Incubación y eclosión

Urban Reptiles Logo
Urban Reptiles
Jun 10 2025
10 min
Incubadora de pitón bola

Incubadora

Al momento de empezar a cruzar serpientes tienes que contar con una incubadora. No recomendamos las comerciales de marca debido a que suelen presentar problemas por cuanto a temperatura y son más costosas. El grueso de las incubadoras que se utilizan en México son refrigeradores a los que se les coloca flexwatt y un termostato para regular la temperatura. Nosotros adquirimos la nuestra con César Palacios de Reptile Ink.

A pesar de que los huevos de pitón bola son bastante resistentes, las fluctuaciones de temperatura pueden afectar a los huevos. Para prevenirlas es indispensable hacer lo siguiente:

  1. Invertir en un buen termostato para la incubadora, de preferencia Herpstat o en su defecto un Inkbird.
  2. Probar con dos meses de anticipación con un termohigrometro Accurite que la temperatura este entre 30-31º de forma constante.

Es crucial revisar con tiempo porque no siempre se incuba a la misma temperatura en todos lados o llega a ser necesario corroborar que funcione bien todo en caso de que haya desperfectos. Lo correcto es que esto se compruebe esto sin que haya huevos adentro.

Temperatura de la incubadora

La temperatura de la incubadora se relaciona directamente con la velocidad de desarrollo del embrión. A temperaturas más altas, el embrión sale más rápido y viceversa. Siendo el rango aceptable entre los 28.5-31.5º.

La temperatura óptima a nuestro criterio es de 30º por una simple y sencilla razón: Si hay variaciones de temperatura de 1.5º siguen estando dentro del rango aceptable. Es muy importante no incubar por encima de los 31.5º porque se arriesga que haya daños en los ejemplares al desarrollarse rápidamente.

Si no han probado mucho su incubadora, es mejor incubar en un rango donde sus embriones estén más seguros. De forma aproximada:

  1. Si incuban a 31.5º pueden ver nacimientos en el día 53 de la puesta.
  2. Si incuban a 30º pueden ver nacimientos en el día 57 de la puesta.
  3. Si incuban a 28.5º se ven los nacimientos alrededor del día 60 de la puesta.

No está ligado al sexo en pitones bola la temperatura. Han nacido miles (tal vez cientos de miles) y ninguno de los grandes criadores lo afirman. La distribución de sexos es aleatoria y es proporcional en un 50% aproximadamente.

Asimismo, una temperatura constante y estable se encuentra muy relacionada con crías más sanas. Por eso insisto en que vale la pena invertir en un Herpstat.

Preparación de los tuppers de incubación y sustrato

Una vez que ya tienen una incubadora debidamente ajustada a los parámetros mencionados, es importante preparar los tuppers donde se incubarán las serpientes. A mi en lo personal me gusta prepararlos una o dos semanas antes de las puestas, ello para que el sustrato este a la temperatura adecuada.

Sustrato de incubación

Para incubar nosotros utilizamos perlita en una proporción 1:1 con agua. Es decir, si utilizamos 300 gramos de perlita para los tuppers, también utilizamos 300 gramos de agua para que estos. Es indistinto si se quiere utilizar vermiculita o super hatch, que son productos de incubación que también se venden. Todos estos son sustratos inorgánicos que respetan la misma proporción 1:1 de sustrato-agua.

Utilices perlita, vermiculita o hatchrite utiliza la misma proporción en peso de agua y sustrato. Con eso vas a tener un sustrato perfecto para incubar pitones bola.

Incubación directa vs incubación en easy hatch trays

Nosotros hemos incubado de las dos formas, siendo hasta la 5ta temporada de reproducción que cambiamos a utilizar las hatch trays. Principalmente para reducir variables por cuanto a la proporción del agua-sustrato. Si hay una barrera física entre el huevo y el sustrato, puedes colocar un poco más de agua sin que haya problemas. Eso nos ha ahorrado tiempo que se vueve muy valioso conforme empiezas a producir serpientes en mayor escala.

Sin embargo, incubar directamente sobre el sustrato esta perfectamente bien y he visto que los huevos llegan mejor hidratados a término. Al final del día, es un tema de gustos.

Pasos concretos:

  1. Con una semana de anticipación prepara tu tupper sterilite zapatero con 300 gramos de perlita y 300 gramos de agua.
  2. Sellalo con plástico en la parte superior, nosotros utilizamos el press n seal y coloca la tapa.
  3. Metelo a la incubadora para que obtenga la misma temperatura de la incubadora y espera la puesta.
  4. Recoge los huevos, metelos en el tupper, sellalos de nuevo con un press n seal y coloca la tapa.
  5. Etiqueta el tupper con la cruza realizada y la fecha en que se pusieron los huevos.
  6. Coloca el tupper en la incubadora y olvidate de este unos 55 días. No es necesario que los molestes ni tampoco que hagas intercambios de oxígeno. Recuerda que les gustan las temperaturas estables y constantes, y entre menos las molestes, es más probable que lo logres.

Huevos de pitón bola en perlita

¿Cómo recoger los huevos de la hembra y qué hacer después?

Es importante saber que las pitones bola en la naturaleza incuban a sus crías ellas solas. Se decanta por la incubación artificial descrita anteriormente porque no sólo ofrece mejores parametros en beneficio de las crías sino que también le permite a la hembra comer antes y recuperar peso lo antes posible. Es decir, es beneficioso para la salud de las hembras y las crías.

Al momento en que se recogen los huevos de la hembra, que es importante utilizar las dos manos: una para agarrar el primer tercio de la serpiente y la otra para agarrar la punta de la cola. Una vez que se retira a la hembra se puede optar por separar los huevos (los ponen pegados) con mucho cuidado y delicadeza.

En caso de que los huevos lleven más de un día de haber sido puestos, es preferible incubarlos todos juntos porque el "pegamento" que los une se solidifica y es posible romper algún huevo. No pasa nada si se incuban todos juntos, al final del día en la naturaleza se incuban así.

Una vez que coloques los huevos en el tupper, lo selles con el press n seal, le coloques su respectiva tapa y los dejes en la incubadora. Hay que darle un baño de agua tibia a la hembra con jabón neutro, lavarla muy bien y secarla. Para posteriormente colocarla en un tupper nuevo y fresco.

En una semana se le debe de volver a ofrecer comida.

Eclosión

En promedio, se tardarán 55 días en empezar a asomarse las serpientes. Una vez que se asomen 2 crías al menos, puedes hacer pequeños cortes con tijeras en los huevos facilitar a las crías asomarse.

Es común ver que en EEUU hacen unos cortes gigantescos pero estos no son necesarios y si es tu primera vez, es mejor esperarte a que se asomen 2 serpientes y hacerlos pequeños únicamente para ayudar a la serpiente. De cualquier forma, una vez que asomen la cabeza, solitas saldrán completamente del huevo en 3 días aproximadamente.

Nunca puedes sacar antes de tiempo a una serpiente del huevo.

Una vez que salen todas, yo las dejo juntas hasta que hacen su primera muda (una semana después de salir del huevo). Y me espero 10-15 días después de la muda para ofrecerles su primera comida.

Piton bola eclosionandoCrías de piton bola de fase

Conclusión

Sin duda, este es uno de los temas más gratificantes al momento de tener pitones bola. Poder avanzar en proyectos genéticos y ver crías de todo tipo de colores es maravilloso. Probablemente, ha sido el mayor impulsor de la tenencia de esta gran especie en cautiverio la variedad de colores que hay.

Recuerden que la paciencia es probablemente el mejor atributo para verdaderamente ser un buen criador de pitón bola y que todo debe de hacerse en cumplimiento con la regulación de SEMARNAT y en beneficio de los animales. Es decir, tener todo preparado para las nuevas pitones que trajiste al mundo para tenerlas en las mejores condiciones.

Síguenos en redes!
Facebook logo that connects to Urban Reptiles Facebook account.Instagram logo that connects to Urban Reptiles Instagram account.

Más información

Alimentación y Nutrición
Cria de Piton bola esperando comida
Jun 11 2025

Vivo vs. congelado: la guía definitiva para alimentar tu pitón bola

Una pitón bola sana depende de tres factores clave: tamaño adecuado, valor nutricional y seguridad en el momento de comer.
Ver más
Hábitat & Parámetros
Hembra adulta, desarrollo folicular temprano
Jun 10 2025

Temperatura, humedad y encierros: Lo que necesitas para que tu pitón viva feliz

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed rutrum porta enim et pellentesque.
Ver más
Hábitat & Parámetros
Incubadores y hábitat pitón bola
Jun 10 2025

Incubación y eclosión

Al momento de empezar a cruzar serpientes tienes que contar con una incubadora. No recomendamos las comerciales de marca debido a que suelen presentar problemas por cuanto a temperatura y son más costosas.
Ver más
Salud & Problemas Comunes
Pitón bola enrollada
Jun 9 2025

Muda y crecimiento

Los reptiles conforme van creciendo tienen que cambiar de piel. Es decir, conforme van creciendo van a tener que ir realizando mudas de piel. El crecimiento de los reptiles se determina en buena parte por la alimentación y la genética.
Ver más
Legalidad y Ética
Grupo de pitones bola en contenedor
Jun 9 2025

Legalidad y prácticas éticas: Lo que necesitas saber

Prácticamente todas las pitones bola que se comercializan a nivel mundial son nacidas y criadas en cautiverio.
Ver más
Reproducción y Genética
Ciclo Reproductivo de la pitón bola
Jun 5 2025

Cómo reproducir pitones bola paso a paso

Sigue esta guía paso a paso para criar a tu pitón bola de manera eficiente, sana y con las mejores prácticas.
Ver más
Equipamiento & DIY
Pastel Clown cría
Jun 2 2025

Todo lo que necesitas para tener bien a tu pitón bola

El equipo básico e indispensable para tener un pitón bola.
Ver más
Reproducción y Genética
Pitones_con_diferencia_de_color_en_fases
May 25 2025

Cómo saber si tu pitón bola es hembra o macho?

Cómo saber si tu pitón bola es hembra o macho? En las pitones bola las fases y los colores que derivan de ellas han generado que crezca el hobby como lo ha hecho.
Ver más
Equipamiento & DIY
Banana Blackhead Black Pastel Redstripe Redgene Hypo
May 25 2025

Aquí te vamos a explicar porque pensamos que las pitones bola son las mascotas perfectas

Se trata de un reptil que lleva más de 25 años trabajándose constantemente en cautiverio. El principal motivador detrás de todo este trabajo son las fases...
Ver más

Contáctanos

Deja tu nombre, correo y que es lo que te gustaría conocer del mundo de las pitones bola.
¡Queremos conocerlos y trabajar con ustedes!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.